top of page

Curso de Meditación: El Paisaje Humano

Acerca del curso​

 

​Con esta meditación vamos a distinguir entre mundo interno y “paisaje interno”; entre naturaleza y “paisaje externo”; entre sociedad y “paisaje humano”, recalcando que al mencionar “paisaje”, siempre se está implicando a quien mira, a diferencia de los otros casos en los que mundo interno (o psicológico), naturaleza y sociedad, aparecen ingenuamente como existentes en sí, excluidos de toda interpretación.​

​

La meditación sobre el paisaje humano, nos ayuda a ver con claridad la influencia que tienen en nosotros las instituciones, la Ley o el Estado ya que son relevantes, así como la educación recibida, las ideologías vigentes y la concepción del momento histórico en que se vive que son factores dignos de ser tenidos en cuenta.

​

Se trata de proponer una forma especial de observarlos, para ayudar a la mirada a buscar otros elementos, para aprender a ver de un modo nuevo integrador y no sufriente.

Nos ocuparemos de todas estas cuestiones, siguiendo un original método en el cual la parte más importante queda a cargo del estudiante. De la completa realización de los ejercicios que proponemos, dependerá su progreso.

​

¿Cómo reservar?

Si te parece interesante esta propuesta, haz tu reserva para la reunión de prueba gratuita a través de nuestros formularios de contacto y te escribiremos por WhatsApp para confirmar que puedes llegar a la información previa de las 19:00 hrs. para darte los detalles del curso y aclarar dudas.

​

¿Qué necesitas traer?

Un cuaderno donde puedas ir anotando tus ejercicios con dificultades y progresos. Este será tu verdadero libro. Y ropa y calzado cómodo que no te apriete.

 

¿Cuánto cuesta?

Sin costo el curso completo, porque entendemos que estas prácticas son necesarias e importantes para construir una sociedad mas coherente y solidaria. Deberíamos comenzar desde niños...

​​

¿Para quiénes es este curso?

El curso está dirigido a jóvenes y personas menores de 40 años, que no están en tratamiento psicológico o psicofarmacológico y que desean comenzar el camino del desarrollo personal con herramientas practicas que pueden ser aplicadas en la vida cotidiana.

​

Método de trabajo y estructura de la reunión

  1. Intercambio sobre las prácticas realizadas durante la semana. Logros y dificultades.

  2. Exposición de temas y herramientas.

  3. Meditación guiada.

  4. Intercambio sobre la meditación.

 

Después con los que tengan gusto y tiempo nos vamos a cenar, eso si, sin alcohol.
¡Esperamos que te animes!

​

NOTA IMPORTANTE

Nuestros cursos no tienen una finalidad terapéutica, las personas diagnosticadas o que estén recibiendo tratamiento deben ser atendidas por profesionales especializados, o grupos de terapia específicos.

Reservar
reunión
de prueba

Ponte en contacto para reservar tu primera reunión y conoce si este es tu camino de desarrollo persona desde la experiencia.

bottom of page